Sin duda, una noticia excepcional para terminar el año. La Unidad de Psicogeriatría de Benito Menni (Hermanas Hospitalarias) en Elizondo acaba de recibir la reputada acreditación «Centro Libre de Sujeciones Físicas». Un diploma con dos años de vigencia que, tras semanas de análisis y la implantación de guías, pautas y requisitos, le acaba de otorgar la Fundación Maria Wolff. Y, además, logrando una alta puntuación, según los criterios reflejados en el Modelo Asistencial de dicha institución, que dio su aprobación final el pasado 10 de noviembre, con el envío del diploma confirmativo.
Se trata de un reconocimiento con el que culminan casi cuatro años de intensos trabajos. Todo ellos realizados de forma totalmente individualizada, estudiando caso a caso, paciente a paciente, que se iniciaron en 2018 y que se han podido desarrollar gracias a la implicación de buena parte del personal del centro de Hermanas Hospitalarias de Elizondo. En especial, al apoyo del personal de noche: auxiliares, enfermeras… Ellas han sido quienes, durante este tiempo, han ido analizando de forma pormenorizada cada caso para que más de quince personas-pacientes hayan podido ir recuperando, de un modo paulatino y controlado, su pérdida de libertad. Con revisiones constantes de las sujeciones retiradas.
En este sentido, y a pesar del parón que supuso el inicio de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, los trabajos ya avanzados se recuperaron al inicio de este año, incluyendo el objetivo de la obtención de dicha acreditación dentro del Plan Estratégico de la Unidad de Psicogeriatría. Lo que, sin duda, supuso un revulsivo final para lograrlo. Para ello, el área incorporó nuevo protocolos organizativos, guías de actuación, así como la suma de nuevas herramientas dotacionales: camas de Alzheimer, mobiliario adaptado a cada persona-paciente, o un aumento de la supervisión diurna, pero sobre todo nocturna.
Todo ello, tras la auditoría ejecutada en octubre, ha llevado a la Unidad de Psicogeriatría de Benito Menni (Hermanas Hospitalarias) en Elizondo a la obtención, con muy buena puntuación, del diploma «Centro Libre de Sujeciones Físicas». Título otorgado por la propia Fundación Maria Wolff, y que tiene dos años de vigor: hasta el próximo 10 de noviembre del año 2023.