El Centro Hospitalario Benito Menni-Benito Menni Ospital Zentroa de Elizondo ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Navarra para la apertura de una vivienda destinada a personas con discapacidad intelectual. Es un piso supervisado, gestionado por Hermanas Hospitalarias Navarra y subvencionado por el Ejecutivo foral, que acogerá a un máximo de tres mujeres con competencia para vivir con el apoyo intermitente (baja intensidad) de profesionales. El concierto entró en vigor el 1 de julio.
En concreto, se trata del primer piso supervisado que la Congregación gestiona para personas con discapacidad intelectual y se suma a las catorce que coordina para personas con enfermedad mental grave en Pamplona.
La psicóloga y responsable de este recurso, Laura Galán, explica que ya hay dos candidatas para vivir en el piso: “Han adquirido la estabilidad clínica y competencia funcional necesarias para dar este importante paso en su proyecto de vida”.
En este sentido, el centro remite los perfiles al Gobierno navarro, que decide cuáles son aptos para las plazas disponibles. Al mismo tiempo, el Ejecutivo Foral puede asignarlas a candidatas que no hayan estado previamente en el centro de Hermanas Hospitalarias Navarra. Está previsto, que ambas candidatas, compatibilicen su estancia en el piso con la asistencia a talleres ocupacionales comunitarios donde desarrollar su currículum laboral.
El piso, por tanto, representa “un gran paso” para las personas usuarias y para Hermanas Hospitalarias Navarra, puesto que permite “dar el salto del medio residencial a la comunidad”. Así mismo, este nuevo servicio “asume los fundamentos teóricos y metodológicos de los nuevos modelos de atención a personas con discapacidad y, en consonancia, promueve la autonomía e inclusión social” de este grupo de personas a las que el centro atiende: “Esperemos que sea el punto de partida de una red más amplia de recursos comunitarios ofertados a personas con discapacidad intelectual”.