El Plan contempla una serie de medidas de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y diversidad.
Los centros diponen ahora de un plazo de tres años (2018 y 2021) para poner en marcha las acciones que se contemplan en el Plan de Igualdad y Oportunidades, en el que se comenzó a trabajar en 2018 con la firma de un documento público de compromiso y la elaboración de un detallado estudio de situación de la Institución.
El documento, ahora aprobado, es el resultado de una intensa labor desarrollada por la Comisión de Igualdad, compuesto por 6 personas de diferentes áreas: área de dirección, área asistencial, área de recursos humanos, mandos intermedios y representación legal de la plantilla.
Este Grupo de Trabajo recibe formación en sensibilización de género para llevar a cabo la implantación de las diferentes acciones que contempla el Plan de Igualdad.
El Plan de Igualdad se ha desarrollado en colaboración con la empresa ODE Consultoría.
En 2019 la Clínica ha obtenido una subvención del Gobierno de Navarra para la implantación de acciones del Plan de Igualdad y enfoca su actividad, entre otras, en formar al equipo directivo en Igualdad, así como impartir formación a la plantilla y personal voluntario sobre acoso sexual y por razón de sexo, explicando el “Procedimiento de actuación en caso de acoso en el ámbito laboral” .
El proyecto del Centro Hospitalario Benito Menni (Elizondo) ha sido subvencionado por el Instituto Navarro para la Igualdad para la realización de Diagnóstico y Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
<
Comisión de Igualdad de la Clínica Padre Menni y del Centro Hospitalario Benito Menni respectivamente