Taller de Adherencia y Conocimiento de los Medicamentos

Desarrollado en el Centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo

El equipo asistencial de la Unidad Residencial de Patología Mixta (RPM), en la que viven los usuarios con discapacidad intelectual, enfermedad mental y trastornos de conducta asociados, ha promovido el I Taller de Adherencia y Conocimiento de los Medicamentos».

El Taller buscaba dos objetivos fundamentales:

  1. Mejorar el conocimiento de los medicamentos por parte de los usuario.
  2. Concienciar del buen uso de la medicación, evitando tanto la falta de adherencia como el abuso innecesario de medicamentos.

El programa tiene la fortaleza de haber contado con la participación de profesionales de todas las áreas (psicóloga, psiquiatra, farmacéutica, enfermeras, auxiliares de clínica y educadoras), adaptando los contenidos a las necesidades y perfil cognitivo de cada participante.

El taller se estructuró en dos partes: una parte teórica impartida por la farmacéutica del centro, que explicó a los usuario aspectos básicos para fomentar la adherencia y adecuada utilización de los medicamentos, y otra práctica en la que los usuarios, apoyados por el personal de enfermería, han trabajado en conocer su propia medicación y prepararse sus tomas diarias. Se pretende con ello, además, fomentar la autonomía de los usuarios e incentivar su participación en su plan de atención.

La comparación de los resultados obtenidos al pasar el cuestionario DAI (Drug Actitude Inventary), utilizado para evaluar actitudes y creencias relativas a la medicación, antes y después del taller, informa de una mejora significativa de las puntuaciones en 8 de los 10 ítems aplicados respecto a la valoración inicial, alcanzando un alto nivel de eficacia en el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Ayúdanos y comparte esta página